Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

HISTORIA DEL CARNAVAL

Imagen
    HISTORIA DEL CARNAVAL  La celebración del Carnaval tiene su origen probable en fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el Dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del buey Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de las fiestas de Carnaval se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5,000 años, con celebraciones similares Grecia y durante el Imperio Romano, desde donde se difundió la costumbre por Europa, siendo traído a América por los navegantes españoles y portugueses que nos colonizaron a partir del siglo XV. En Grecia, en Roma, en los países teutones y en la sociedad celta existía la costumbre de pasear un barco con ruedas (carrus navalis). Encima de él se representaban danzas satíricas y obscenas. Se tiene constancia de ello desde el siglo VI a. C. en Grecia, y hacia los últimos años del Imperio romano. Al culto de Dionisos en Grecia se correspondió con el de Baco en Roma. Allí

Historia de la tecnología musical

Imagen
          HISTORIA   TECNOLOGIA MUSICAL                             La tecnología musical es un campo de conocimientos que se enfoca en el uso de cualquier dispositivo, mecanismo, máquina o herramienta física o en software por parte de un artista para hacer o interpretar música, para componer, anotar, reproducir o grabar obras musicales, para analizar o editar música o para crear/reproducir fuentes sonoras alternativas. Las primeras aplicaciones conocidas de la tecnología en la música fueron el uso de una herramienta por parte de los pueblos prehistóricos para perforar agujeros en los huesos con el fin de hacer flautas simples. Antiguos egipcios desarrollaron instrumentos de cuerda, como arpas, liras y laúdes, que requerían hacer cuerdas delgadas y algún tipo de sistema de clavijas para ajustar el tono de las cuerdas. Los antiguos egipcios también usaban instrumentos de viento e instrumentos de percusión como platillos. En la antigua Grecia, los instrumentos incluían los aulos de doble